Telemarketing y sus origenes
El origen del Telemarketing lo encontramos en el siglo XIX
Hoy en día, en pleno siglo XXI, el telemarketing se ha constituido como una herramienta sistemática dentro de las estrategias de las grandes empresas.

EL TELEMARKETING FUNCIONA
Cada vez son más las empresas que utilizan el telemarketing para la gestión de su servicio de atención al cliente, rentabilizar su departamento comercial, para ayudar al departamento de marketing o para realizar un estudio de mercado.
El origen del TELEMARKETING lo encontramos en el siglo XIX, concretamente en el año 1881 cuando un pastelero alemán de la cuidad de Berlín se le ocurrió la fantástica idea de ofrecer sus dulces por teléfono.
¿Con qué resultado? ¡Duplicó sus ventas y logró fidelizar a nuevos clientes!
Estos fueron los inicios del telemarketing, aunque tendrían que transcurrir varias décadas para presenciar la primera gran campaña.
La primera campaña masiva de venta por teléfono fue desarrollada en 1970 por la empresa Ford Motor Co. En esa campaña se efectuaron veinte millones de llamadas, por miles de teleoperadoras especialmente contratadas y entrenadas, para hacer ventas utilizando los teléfonos.
¿Qué resultado obtuvieron? Efectivamente, Ford Motor Co. logró un aumento muy significativo en la venta de sus vehículos.
En España no es hasta 1981 cuando la corporación comercial Kanguros realiza su primera campaña de marketing telefónico y unos pocos años después, en 1984 en el sector financiero, es la Caixa de Barcelona quien lleva a cabo una campaña promocional de telemarketing. Desde entonces, poco a poco, el telemarketing se extiende al resto de sectores empresariales.
En España el desarrollo del telemarketing ha estado limitado por la falta de teléfonos en los hogares de teléfono. Durante de la década de los ochenta y noventa, los españoles que contaban con teléfono en su hogar era inferior a la de otros países desarrollados.
Hoy en día, el telemarketing se ha constituido como una herramienta sistemática dentro de las estrategias de las grandes empresas, experimentando un crecimiento continuo durante los últimos años.No sólo es el uso sistemático del teléfono de una base de datos, ya que los teléfonos van mucho más allá de la acción de llamar. El telemarketing actual se centra en el ámbito del servicio al cliente que está gestionado por profesionales asesores que están más que capacitados para dar soluciones a los problemas que se plantean.
Cada vez son más las empresas que utilizan el telemarketing para la gestión de su servicio de atención al cliente, para rentabilizar su departamento comercial, para ayudar al departamento de marketing o para realizar un trabajo de campo en un estudio de mercado.