¿En qué consiste y como preparar una ponencia para un congreso?
Una ponencia es una exposición sobre un tema concreto que se somete al examen y resolución del público asistente a un congreso, asamblea , conferencia o convención.


La planificación es fundamental para el éxito de la ponencia.


La ponencia se diferencia de otros textos porque tiene un componente de oralidad y porque se pone a discusión colectiva.
A la persona que presenta la ponencia se le llama ponente, quien es el encargado de hacer su exposición en un tiempo predeterminado en frente de un auditorio.
El objetivo general de la presentación es dar a conocer conocimientos nuevos, resultados o mejoras y ponerlo a discusión de un público, sin embargo, la meta de la ponencia puede variar según el ámbito profesional o académico en el que se utilice.
Estructura de una ponencia:
El contenido y las partes deben ajustarse al propósito específico de la ponencia de acuerdo al contexto en el que se presenta y a las instrucciones del evento.
Estructura general en una ponencia:
Título y autoría
En este apartado, se debe introducir el contenido y facilitar el propósito de la ponencia.
El título debe ser corto, concreto y que llame la atención. En esta parte se enuncia la autoría de la ponencia.
Introducción
En esta sección se debe cautivar el interés del público presente y dar una visión general del tema.
Cuerpo
En esta sección se debe exponer el mensaje principal que se desea transmitir. Aquí se incluye solo la información necesaria para que el propósito se cumpla.
Desde Global Marketing Directo aconsejamos no excederse de demasiada información pues esto hará que el público pierda la atención. Se debe intentar que la exposición sea fácil de seguir y atractiva para la audiencia.
Conclusión
Incluya algunas oraciones de manera breve, concisa y precisa. Que resuman lo expuesto.
Planificar una ponencia
La ponencia consiste en un trabajo de desarrollo y planificación previa.
Sin embargo, el propósito de la presentación es concreto y el tiempo es limitado; por lo que es necesario seleccionar la información de acuerdo al propósito de la ponencia. Es menester tener muy claro cuál es el propósito de esta la audiencia a la que se dirige y el contexto en el que se presenta.
La ponencia puede ser planeada por medio de un texto escrito y como medida adicional aconsejamos que se utilicen ayudas visuales como presentaciones de power point.
De todas maneras, se debe planificar la presentación oral, pues esta es la característica principal una ponencia. Es importante tener en cuenta el espacio de tiempo en el que se presenta la ponencia y para poder controlar los tiempos, aconsejamos que ajusten, de manera consciente, la velocidad y el tono de la voz.